1.- Se
denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de
manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie
de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos,
permiten arribar a un resultado o solución.
Cabe mencionar por último que los algoritmos son muy
importantes en la informática
ya que permiten representar datos como secuencias de bits. Un programa es un
algoritmo que indica a la computadora
qué pasos específicos debe seguir para desarrollar una tarea.
2.- En informática, un algoritmo es una secuencia de
instrucciones secuenciales, gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos
procesos y darse respuesta a determinadas necesidades o decisiones. Se trata de
conjuntos ordenados y finitos de pasos, que nos permiten resolver un problema o
tomar una decisión.
Partes de un algoritmo
Todo algoritmo debe constar de las siguientes partes:
Input o entrada.
El ingreso de los datos que el algoritmo necesita para operar.
Proceso. Se trata
de la operación lógica formal que el algoritmo emprenderá con lo recibido del
input.
Output o salida.
Los resultados obtenidos del proceso sobre el input, una vez terminada la
ejecución del algoritmo.
¿Para qué sirve un algoritmo?
Dicho muy llanamente, un algoritmo sirve para resolver paso
a paso un problema. Se trata de una serie de instrucciones ordenadas y
secuenciadas para guiar un proceso determinado.
En las Ciencias de la computación, no obstante, los
algoritmos constituyen el esqueleto de los procesos que luego se codificarán y
programarán para que sean realizados por el computador.